Novedades

Entérate de lo último en el mundo del Open Finance

¡Suscribite a nuestro newsletter!
Brechas de género en la inclusión financiera: oportunidades y desafíos para las mujeres en finanzas

Brechas de género en la inclusión financiera: oportunidades y desafíos para las mujeres en finanzas

Prensa
El pasado 6 de septiembre, tuvo lugar el segundo webinar organizado por Floid.  Esta vez, estuvimos junto a Sofia Valente, Head of Sales de Floid, como moderadora de las panelistas: Daniela Espinosa, Gerente de Santander Startups; Fernanda Vicente, CEO y Co founder de Adah; y, María Mercedes Agudelo, VP de operaciones de Colombia Fintech.  La conversación giró en torno a la situación actual de las mujeres en la banca, las...
Revisa cómo la alianza entre BancoEstado y Floid permite escalar los negocios de las pymes en Chile

Revisa cómo la alianza entre BancoEstado y Floid permite escalar los negocios de las pymes en Chile

Casos de éxito
Este año BancoEstado y Floid lanzaron un producto de Open Finance para Pequeñas y Medianas empresas chilenas. Se trata de “Reporte Financiero PYMES”, una herramienta de gestión diaria para las Pequeñas y medianas empresas de Chile y que apunta a aumentar la inclusión financiera.  En concreto, este reporte permite visualizar toda la información de una empresa contenida en el Servicio de Impuestos Internos (SII) de forma automática, generando un reporte...
Predicciones y machine learning aplicado en el Open Finance

Predicciones y machine learning aplicado en el Open Finance

Guías
A estos algoritmos, si les dices cuales son tus ingresos y gastos, te dirán quién eres. Podrán saber tu comportamiento financiero, tus patrones. Podrán identificar tendencias y obtendrán predicciones precisas sobre cómo vas a manejar tu dinero en el futuro.  ¿No sabes de qué hablo? Pues, te presento a nuestro machine learning. 
Abriendo Puertas: Cómo el Open Finance Facilita el Acceso a Crédito para Emprendedores

Abriendo Puertas: Cómo el Open Finance Facilita el Acceso a Crédito para Emprendedores

Blog
El camino hacia el éxito como emprendedor está lleno de desafíos, y uno de los obstáculos más prominentes es la obtención de crédito para financiar y expandir sus proyectos. Durante años, el acceso a crédito ha sido una lucha constante para muchos emprendedores, ya que las instituciones financieras tradicionales suelen imponer requisitos estrictos y procesos burocráticos que dificultan el acceso a los fondos necesarios.  Para cualquier emprendedor, el financiamiento es...
El papel del Open Finance en la gestión de líneas de crédito de empresas no financieras

El papel del Open Finance en la gestión de líneas de crédito de empresas no financieras

Blog
En Chile, al igual que en otros países, existen empresas que no necesariamente son del rubro financiero, que ofrecen líneas de crédito a sus clientes en sus productos o servicios. Es el caso, por ejemplo, de Copec, compañía chilena líder en el mercado de combustibles y energía, que entrega productos financieros, siendo una empresa que tiene otro core de negocio.  Para facilitar la gestión de este tipo de líneas de...
Fintech Floid lanza el primer producto de Open Finance para los Factoring en Colombia

Fintech Floid lanza el primer producto de Open Finance para los Factoring en Colombia

Prensa
El producto que ya está en el mercado chileno y que ahora está posicionándose en Colombia, permite automatizar y simplificar los procesos de entrega de financiamiento para la industria del Factoring. El pasado jueves 29 de junio se llevó a cabo en Bogotá el evento: “Open Finance para automatizar la industria del Factoring”, organizado por la Asociación Colombiana de Factoring Electrónico (ASOFACE) y la Fintech Floid, en colaboración con el...
BancoEstado y Floid lanzan producto de Open Finance para Pymes chilenas

BancoEstado y Floid lanzan producto de Open Finance para Pymes chilenas

Prensa
BancoEstado y la fintech Floid anunciaron el primer producto creado en conjunto. Se trata de “Reportería Financiera”, herramienta de gestión diaria para las Pymes y que apunta a aumentar la inclusión financiera. En concreto, Reportería Financiera permite visualizar toda la información de una empresa contenida en el Servicio de Impuestos Internos (SII) de forma automática, generando un reporte completo de su estado financiero. Esto, además, permite obtener data en tiempo...
Open Finance para automatizar la industria del Factoring en Colombia

Open Finance para automatizar la industria del Factoring en Colombia

Guías
En la industria financiera, la automatización y la innovación continúan siendo los impulsores clave de la transformación. Tal como el Open Finance, que implica la apertura y el intercambio de datos financieros de manera segura y autorizada, promoviendo la colaboración entre diferentes actores del sector financiero y brindando a los usuarios la capacidad de acceder, controlar y compartir sus datos para obtener servicios financieros más personalizados y beneficiosos. El uso...
¿Por qué es indispensable contar con la Certificación ISO 27001 para los operadores de Open Finance?

¿Por qué es indispensable contar con la Certificación ISO 27001 para los operadores de Open Finance?

Blog
El Open Finance ha revolucionado la industria financiera, sobre todo en la entrega de productos financieros. A diferencia de métodos tradicionales, como los buró de crédito, el Open Finance provee información contenida en fuentes gubernamentales o bancarias, siempre con el expreso consentimiento del dueño de los datos. En Chile, para poder hacer el traspaso de esos datos (desde la fuente hasta donde el usuario quiere enviarlos), es necesaria la autenticación...
Las proyecciones del Open Finance en Latinoamérica: tendencias y oportunidades para el futuro

Las proyecciones del Open Finance en Latinoamérica: tendencias y oportunidades para el futuro

Blog
En los últimos años, el concepto de Open Finance ha irrumpido en el sector financiero latinoamericano, prometiendo una transformación profunda en la forma en que interactuamos con nuestros servicios financieros. Con la apertura de datos y la colaboración entre instituciones financieras tradicionales y empresas fintech, el Open Finance ha abierto un amplio abanico de oportunidades para mejorar la inclusión financiera, aumentar la transparencia y fomentar la innovación en la región....
Financiamiento para pymes: rompiendo barreras con Open Finance

Financiamiento para pymes: rompiendo barreras con Open Finance

Guías
Las pymes son un motor clave de la economía, pero se enfrentan a muchos desafíos financieros.Obtener acceso a financiamiento puede ser complicado, especialmente cuando se trata de cubrir necesidades de capital de trabajo o gestionar flujos de efectivo. En esta guía, vamos a explorar las diferentes posibilidades de financiamiento para las pymes, desde préstamos bancarios y líneas de crédito, hasta factoring y capital de riesgo, y cómo el Open Finance...
Conciliación bancaria: cómo ahorrar tiempo y evitar errores

Conciliación bancaria: cómo ahorrar tiempo y evitar errores

Blog
La conciliación bancaria es un proceso esencial para cualquier empresa que tenga una cuenta bancaria. ¿Por qué? Porque permite asegurarse de que los registros contables de la empresa coincidan con los movimientos bancarios registrados en la cuenta bancaria.  Estamos hablando de aquello que permite identificar errores contables y bancarios, como errores de registro, transacciones duplicadas, pagos no autorizados, entre otros. Además, al comparar los registros contables con los movimientos bancarios,...
Cómo las fintech pueden mejorar la experiencia del cliente bancario: estadísticas clave

Cómo las fintech pueden mejorar la experiencia del cliente bancario: estadísticas clave

Blog
La experiencia del cliente se ha convertido en un factor crucial en el éxito de las empresas, y los bancos no son una excepción. Con la llegada de las fintech, los bancos tienen la oportunidad de mejorar significativamente la experiencia del cliente y diferenciarse de la competencia.  Y las cifras no demuestran lo contrario. Según el estudio Future of Financial Services, realizado por Salesforce en 2022, los clientes priorizan la...
Panorama de regulación Fintech en Latinoamérica

Panorama de regulación Fintech en Latinoamérica

Guías
A medida que las fintechs se expanden y ganan terreno en el mercado, la regulación se ha vuelto cada vez más importante para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente. Cada país de Latinoamérica ha establecido marcos regulatorios sólidos que permiten el crecimiento sostenible del sector. Algunos, como México, Chile y Ecuador, ya cuentan con Ley Fintech, y otros están en proceso para su aprobación y puesta en marcha. Pero en...
Floid y Pop Estate: Descubre cómo los administradores de renta pueden realizar evaluaciones de riesgo en minutos

Floid y Pop Estate: Descubre cómo los administradores de renta pueden realizar evaluaciones de riesgo en minutos

Casos de éxito
En este cuarto capítulo de casos de éxito, Juan Ignacio Troncoso, CEO de Pop Estate, nos cuenta cómo Floid permite que sus clientes puedan realizar evaluaciones de riesgo fidedignas y certeras.  Pop Estate es una plataforma que soluciona el día a día de los administradores de activos de renta, consolidando su operación en un solo lugar. Con esta alianza, sus clientes pueden realizar evaluaciones de nuevos cotizantes sin tener que...
Inclusión Financiera en LatAm: Un modelo rentable para bancos y fintechs

Inclusión Financiera en LatAm: Un modelo rentable para bancos y fintechs

Prensa
El pasado 29 de marzo, Floid junto a Latam Fintech Hub, organizaron un Webinar sobre inclusión financiera en Latinoamérica. Revisa en detalle de lo que se trato esta conversación entre expertos en inclusión financiera: Fernando Amaya, gerente de nuevos negocios en banco estado; Andres Aguirre, líder de Open Banking en Mastercard, Alfonso Maira, CEO de Floid; y Edwin Zácipa, director de Latam Fintech Hub. Entérate de las oportunidades que genera...
Cultura empresarial: lo que hace que el trabajo remoto se sienta ‘como en casa’

Cultura empresarial: lo que hace que el trabajo remoto se sienta ‘como en casa’

Blog
La pandemia tras el Covid 19 tuvo un impacto significativo en la cultura empresarial de muchas organizaciones. Con el surgimiento del trabajo remoto y la necesidad de adaptarse a las condiciones, muchas empresas tuvieron que replantear su enfoque en la forma de hacer las cosas para formar equipos de trabajo cohesionados.  En muchos casos, las organizaciones adoptaron una cultura más flexible. Esto requirió un mayor énfasis en la comunicación, la...
Open Finance: cambiar un NO por un SI en el acceso a crédito

Open Finance: cambiar un NO por un SI en el acceso a crédito

Blog
En general pedimos un crédito cuando queremos hacer realidad un proyecto personal: un emprendimiento, un departamento o una casa. Para que eso sea posible, los bancos deben decir si, una barrera necesaria para poder contar con el financiamiento e invertirlo en dicho proyecto. Pero ¿qué hace que los bancos se inclinen por esa decisión? Para acceder a un crédito se requiere que las instituciones financieras evalúen cuidadosamente a los solicitantes....
Ahorro: un factor clave en las evaluaciones de riesgo

Ahorro: un factor clave en las evaluaciones de riesgo

Guías
Hoy más que nunca es importante obtener una imagen completa de las personas y empresas a la hora de realizar una evaluación de riesgo, y la mejor información para la toma de decisiones se encuentra en ponderar no solo las deudas, sino que también otras variables como ingresos, créditos vigentes, liquidez, activos, inversiones y uno de los más importantes, la capacidad de ahorro de un postulante a crédito. El ahorro...
Cuáles son las amenazas cibernéticas más comunes en las instituciones financieras, y cómo combatirlas

Cuáles son las amenazas cibernéticas más comunes en las instituciones financieras, y cómo combatirlas

Blog
La palabra en sí misma ya genera actitud de alerta: ciberseguridad. Hoy, se ha convertido en una de las preocupaciones más importantes para las instituciones financieras. Desde el robo de identidad hasta los ataques de ransomware, hay muchos riesgos que debemos conocer para asegurar la protección de datos de los consumidores y usuarios.  La seguridad informática es crucial en la banca digital, donde la información y los datos personales están...
La alianza entre Destácame y Floid permite que más de 150 mil personas puedan revisar su situación financiera de forma mensual

La alianza entre Destácame y Floid permite que más de 150 mil personas puedan revisar su situación financiera de forma mensual

Casos de éxito
En este tercer capítulo de casos de éxito, Joaquín Castor, Head of Product de Destácame, nos cuenta cómo Floid y su servicio de Open Data les sirve para ayudar a sus usuarios a pagar sus deudas, o encontrar el crédito que más le acomode a sus necesidades.  Destácame es una plataforma web y app que busca acompañar a las personas a alcanzar su bienestar financiero, en el pago de deudas,...
Lo que necesitas saber para un Onboarding eficiente

Lo que necesitas saber para un Onboarding eficiente

Guías
En un mundo cada vez más digitalizado, los consumidores exigen experiencias que sean totalmente digitales para sus trámites. Y esta no es la excepción en el mundo financiero. Para conciliar las expectativas de los consumidores con la rigurosidad de los bancos está el Open Finance, es decir, la posibilidad que tienen usuarios y empresas de compartir sus datos de manera digital, bajo su consentimiento. Estos datos son compartidos con el...
Descubre cómo BST transforma digitalmente los procesos de sus clientes con Floid

Descubre cómo BST transforma digitalmente los procesos de sus clientes con Floid

Casos de éxito
En este segundo capítulo de casos de éxito, Cristóbal Ayub, CCO de BST; Claudio Contreras, Service Lead de BST; y Eduardo Lizama, Technology Manager de BST, nos cuentan cómo Floid les permite entregar soluciones de alto valor a sus clientes, al automatizar y optimizar sus procesos de contabilidad y finanzas.  BST entrega soluciones tecnológicas e innovadoras a las empresas para transformar digitalmente su gestión.  Cómo lo hacen: Floid permite que...
La evolución de las fintech en Latam y la regulación en 2022

La evolución de las fintech en Latam y la regulación en 2022

Blog
Estamos en plena temporada de recuentos y también empezamos a planificar el propósito de este 2023. Sin duda, han sido meses bien movidos en el mundo fintech de Latam, con novedades de todo tipo en términos de tendencias, regulaciones y desafíos, ya sea en Chile, Perú, Colombia y México.¿Quieres emprender un pequeño viaje por las noticias más importantes del 2022? Ajusta el brillo de tu pantalla y comienza a leer...
Cómo el Open Banking ayuda a desbloquear créditos más justos y responsables

Cómo el Open Banking ayuda a desbloquear créditos más justos y responsables

Blog
Por más optimistas que seamos, debemos reconocer que los tiempos actuales son difíciles. Nos encontramos en medio de una crisis del costo de la vida, por lo que las personas han tenido que ajustar sus presupuestos para atender sus necesidades económicas. Debido al efecto generado por la pandemia y la guerra en Ucrania, los bancos y otras instituciones endurecieron sus criterios para entregar créditos de consumo. Pues bien, nosotros creemos que...
¿Qué pasó en Floid este 2022?

¿Qué pasó en Floid este 2022?

Blog
No todo se trató del mundial. Este año fue uno muy positivo para las fintech con la promulgación de la nueva Ley Fintech en Chile, y los avances en las regulaciones de otros países de la región. El “año del tigre” también entregó muchas novedades para Floid, y estamos hablando de las buenas.    Para empezar, nuestro equipo creció al doble y aterrizamos en México. Con esto ya estamos presentes en...
La importancia de UX en la industria Fintech

La importancia de UX en la industria Fintech

Blog
La aplicación de un banco o de una startup financiera puede ser muy estética, llena de colores llamativos y animaciones entretenidas, pero si no te conduce ágilmente del punto A al B, difícilmente seguirás utilizándola.El gran desafío frente a generaciones que son nativas digitales, es construir una plataforma que sea fácil de usar, minimice fricciones y genere una experiencia agradable en los usuarios para que puedan realizar transacciones en tu...
El open banking como herramienta para las evaluaciones de riesgo

El open banking como herramienta para las evaluaciones de riesgo

Guías
En Latinoamérica existen diferentes métodos tradicionales utilizados por las instituciones financieras para realizar evaluaciones de riesgos, como los burós de crédito o pedirles directamente a los solicitantes que presenten sus estados financieros. Sin embargo, existe una alternativa que cumple con las expectativas de los clientes digitales y a la vez con los requerimientos de seguridad de las empresas. En esta...
Las brechas demográficas en inclusión financiera y desarrollo económico de Latam

Las brechas demográficas en inclusión financiera y desarrollo económico de Latam

Blog
Hoy en día parece cada vez más común que una persona realice transferencias bancarias desde su celular. Sin embargo, no toda la población tiene la capacidad de concretar este tipo de operaciones, ya sea a nivel digital o físicamente en las instituciones financieras que existen en el mercado.Es por eso que resulta interesante saber cuál es la realidad del sistema financiero en Latinoamérica, específicamente respecto a la inclusión. El estudio...
Cómo entendemos y mejoramos la conversión en la industria financiera

Cómo entendemos y mejoramos la conversión en la industria financiera

Blog
En un mundo con tecnologías cada vez más veloces y fluidas, muchas personas esperan que la apertura de una cuenta bancaria sea tan simple como abrir sesión en una red social. Y es que los consumidores son cada vez más exigentes, especialmente la generación Z que ha crecido en un entorno instantáneo y siempre activo.Para que los usuarios jamás digan “no espero nada del banco y aun así logra decepcionarme”,...
Qué es onboarding y cómo el Open Banking simplifica el proceso

Qué es onboarding y cómo el Open Banking simplifica el proceso

Blog
Así como el presupuesto de un proyecto cancelado, las incorporaciones manuales de clientes bancarios se están yendo a la papelera de reciclaje rápidamente. Hoy, los procesos de onboarding son más ágiles y eficientes con la digitalización, por lo que las entidades financieras están cada vez más convencidas de que la tecnología Open Banking es la aliada que necesitan para impulsar su desarrollo. Qué es onboarding en la banca Los profesionales...
Caso de éxito: Cómo Wift evalua a sus clientes en menos de 1 minuto con Floid.

Caso de éxito: Cómo Wift evalua a sus clientes en menos de 1 minuto con Floid.

Casos de éxito
En este primer capítulo de casos de éxito, Joaquín Casas, CXO de WIFT, nos cuenta cómo Floid los ayuda a armar perfiles de riesgo de sus clientes, en menos de 30 segundos y de manera 100% digital.  WIFT es una startup que entrega un servicio de renting, donde por un pago fijo mensual te suscribes a un auto entre 3 a 36 meses, que además contiene mantenciones, permisos, seguros, cambios...
Chile ya tiene su Ley Fintech: de la celebración a la implementación

Chile ya tiene su Ley Fintech: de la celebración a la implementación

Blog
Finalmente salió humo blanco. El miércoles 12 de octubre de 2022 quedará marcado como un día histórico para la industria financiera en Chile debido a la aprobación de la Ley Fintech. Después de 13 meses de tramitación en el Congreso, el proyecto de ley fue aprobado por 136 votos a favor en la Cámara de Diputados y ahora sólo debe ser promulgado por el Presidente de la República. Si quieres saber cuáles son los detalles...
APIs abiertas y el camino de Latam hacia el Open Finance

APIs abiertas y el camino de Latam hacia el Open Finance

Blog
No, no nos referimos al tipo de abeja que usan los apicultores para producir miel. Cuando hablamos de APIs, hacemos mención a las interfaces de programación de aplicaciones que abren las instituciones para que terceros puedan acceder a información financiera. Las APIs abiertas son cada vez más comunes en Europa en el contexto del Open Banking y Open Finance, y es por eso que en este artículo profundizaremos en sus características...
Open Banking: ¿cómo reconocer a una Fintech segura para tu institución financiera?

Open Banking: ¿cómo reconocer a una Fintech segura para tu institución financiera?

Blog
Al igual que los tenistas top, los datos viajan permanentemente de un lugar a otro. Es por eso que se deben implementar medidas para que transiten seguros en todo momento. Cuando hablamos de datos bancarios, la protección se eleva al cuadrado. Y si nos referimos al Open Banking, donde se promueve la apertura de datos y el acceso de terceros, la seguridad debe ser aún mayor. Por esto, los bancos y las...
Inclusión financiera en América Latina: el futuro será digital

Inclusión financiera en América Latina: el futuro será digital

Blog
Es curioso que la misma pandemia que provocó que las personas se encerraran, impulsó que la digitalización financiera se abriera. La actual crisis generada por el COVID-19 reforzó la necesidad de la digitalización en el sistema financiero, ya que los ciudadanos tenían obvias limitaciones para realizar trámites presenciales. Pero, lamentablemente, no todas las personas cuentan con acceso a medios digitales para facilitar, por ejemplo, el pago online de productos o servicios...
Las oportunidades de negocio con Open Data.

Las oportunidades de negocio con Open Data.

Blog
Tenemos una buena noticia: los servicios financieros están entrando a una nueva era. Y esta nueva fase, precisamente, está basada en datos compartidos. Se trata del Open Data, la evolución natural del Open Banking y el Open Finance. Los especialistas lo han definido como la revolución de las economías Open Data, un paso adelante que no sólo sucederá en las finanzas y que atraerá a otras industrias interesadas en mejorar el acceso...
¿Qué es el Open Finance y en qué se diferencia?

¿Qué es el Open Finance y en qué se diferencia?

Blog
De qué hablamos cuando hablamos de Open Finance, podría ser el título de esta publicación si se tratara de un libro digital. Dudas hay varias.  Lo cierto es que las finanzas abiertas no tienen nada de ficción y son una realidad que ha llegado cuando muchos se estaban recién familiarizando con la banca abierta. Entonces, vamos a entenderla bien y diferenciarla. La gran diferencia: el alcance Open Banking, Open Finance, Open Data…...
Qué significa Open Banking y todo lo que necesitas saber hoy.

Qué significa Open Banking y todo lo que necesitas saber hoy.

Blog
“Está todo en regla, pero sólo le faltan dos certificados y estamos listos para completar su postulación al crédito”. Probablemente muchas personas que quieren acceder a productos bancarios se han topado con esta frase. Los trámites financieros a veces resultan engorrosos debido a la cantidad de papeles y trámites en notarías, instituciones y entidades tanto privadas como públicas; y cuando se trata de postulaciones online, lo que parecía más ágil se transforma...