Preguntas frecuentes

Revisa las diferentes preguntas y resuelve tus dudas. Si hay algo que no te queda claro, puedes contactarnos.

Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es Floid?
Floid es un proveedor de información, que a través del Open Banking y Open Data busca solucionar el déficit de acceso a información online en Latinoamérica. Entregamos herramientas para que consumidores y empresas puedan compartir su información online con un tercero de su elección. Digitalizando procesos de todo tipo, tanto flujos de evaluación como transformado digitalmente compañías de forma segura e inclusiva.
2. ¿Qué es el open banking?
Es la apertura de la información financiera de forma digital, segura y accediendo bajo la propia voluntad de los usuarios para que las empresas puedan ofrecer a los clientes servicios adicionales útiles.
3. ¿De qué manera me puedo integrar a Floid?

En Floid trabajamos con tecnologías “integration less”, apoyando a las empresas a acceder a la información de manera rápida y confiable integrando nuestro Widget a su flujo digital.
También podrán conectarse a nuestra API y seleccionar todas las fuentes de información que necesiten a través de un sólo llamado.

4. ¿Cómo funciona la protección de datos?
Los datos personales es toda aquella información que se relaciona con nuestra persona y que nos identifica o nos hace identificables. Como usuarios cada uno de nosotros es dueño de esta información, y tenemos la posibilidad de decir con quién, cómo y cuándo compartir dicha data. Este derecho está amparado por distintas leyes en cada uno de los países donde opera Floid.
5. ¿Cómo se protegen mis datos?
Floid es un puente de información entre el usuario y el proveedor, la información viaja cifrada con lo más altos estándares de seguridad, se maneja de forma disociada que la convierte en inútil en caso de no disponer de todos los componentes de la misma, y anonimizada por lo que nunca puede ser relacionada a una persona.
6. ¿En qué países tiene servicios Floid?
Nuestro gran equipo se encuentra operando actualmente en Chile, Colombia y Perú. Próximamente abriremos nuestras oficinas en México y Brasil.
7. ¿Quiénes pueden utilizar Floid?
Los servicios de Floid apoyan a toda institución, empresa o startup que quiera crear productos de inclusión financiera, transformación digital o bien evaluar información de sus clientes (consumidores o empresas) a través de la tecnología Open Data.
8. ¿Qué instituciones consulta Floid?
Nuestra tecnología nos permite consultar información pública y privada de los usuarios siempre y cuando estos nos den su autorización ¿Cómo lo hacen? Accediendo a través de sus credenciales bancarias, o bien personales para ir a consultar entes privados. Consultamos Bancos, Instituciones financieras, entes gubernamentales y una variedad de fuentes que nos permiten adquirir información en tiempo real.